Sugerencias para ahorrar dinero en 2018

Uno de los buenos propósitos al comenzar un nuevo año es instaurar algunos hábitos que nos permitan ahorrar algo de dinero, tanto a corto como a largo plazo. Puede que, inicialmente, suponga un esfuerzo considerable. Sin embargo, una vez que lo pongamos en marcha, no nos resultará complicado mantenerlo y merecerá la pena.

A continuación, presentamos una pequeña lista de cosas que nos pueden ayudar en nuestra economía doméstica:

Crear un presupuesto mensual.

Haciendo un seguimiento de nuestros gastos cada mes, podemos tomar decisiones más inteligentes. Seguro que es ser más fácil decirlo que hacerlo, pero, por suerte, contamos con muchas aplicaciones de presupuesto gratuitas pueden ayudarnos con esto.Sólo hace falta echar un vistazo desde nuestro teléfono móvil y descargar la que más nos guste.

Establecer un programa de ahorro realista.

No pasa nada si nuestro presupuesto no permite muchos ahorros en este momento. Lo importante es convertir el ahorro en un hábito regular, porque, aunque ahorremos muy poco, todo cuenta. Si nos lo planteamos a largo plazo, incluso ahorrar una pequeña cantidad cada mes puede sumar algo significativo al final del año.

Planificar las comidas. 

Planear un menú, ya sea semanal o mensual, puede ayudarnos a ahorrar dinero de varias formas: sólo compraremos los alimentos que necesitemos, reduciremos el desperdicio y nuestras compras serán más eficientes. Nuestras compras serán menos costosas si, además, aprovechamos los cupones descuento disponibles aquí.

Hacer un seguimiento de los gastos mensuales para encontrar formas de ahorrar.

El primer paso para crear un presupuesto es hacer un seguimiento de nuestros gastos mensuales. ¿Hay algo que podamos reducir? ¿Hay alguna suscripción en la que ya no estamos interesados? ¿Seguimos pagando esa cuota por el gimnasio al que casi nunca vamos? Quizá podríamos reducir esos gastos y ahorrar ese dinero.

Usar más cupones. 

En esta misma página disponemos de varios cupones descuento que nos pueden ayudar a conseguir interesantes ahorros en nuestra cesta de la compra la próxima vez que acudamos a nuestro supermercado habitual. No hay que olvidar que los cupones son admitidos en más de 20.000 puntos de venta en nuestro país. Es importante descargarlos, imprimirlos y entregarlos en caja cuando compremos los productos que necesitemos.

Esperamos que estas pequeñas sugerencias te ayuden, tanto en tu día a día como a medio y largo plazo. Y, por supuesto, ¡no dejes de ahorrar con los cupones descuento!

ahorro supermercado